En el día de hoy tocaba empezar con las presentaciones de las unidades didácticas que hemos realizado por grupos. Las unidades debían tener un enfoque artístico pero uniéndolo con un deporte que nosotros quisiéramos e intentando quitar la competitividad de ese deporte en la medida de lo posible.
Durante las exposiciones, los demás compañeros debíamos evaluar de 1 a 10 el trabajo grupal, pero también individualmente a cada componente del grupo teniendo en cuenta sus habilidades a la hora de hablar en público.
Hoy se han expuesto 6 unidades didácticas, entre ellas la de mi grupo:
- Grupo 1. "Burbujeando". El grupo estaba formado por: Carlos Delgado, Ana Cristina Felipe, Nerea Gregorio y Sara Tabero. En su unidad nos han dado una idea original para pintar mediante burbujas, como bien se indica en el título. Algo a destacar de este grupo es que lo han llevado a un aula y nos han enseñado un vídeo con algunas pinceladas de sus resultados en el colegio, además de traer las obras que crearon los alumnos con los que trabajaron.
IMAGEN OBTENIDA DE: http://nereagregorioguerrero.blogspot.com.es/
- Grupo 2. "Artistas y Alpinistas". Este grupo lo formaban: María Morales, Rubén Pradillo, Laura Sanz, José Antonio Serrano e Iván Villar. En esta unidad nos han mostrado cómo podemos realizar un mural con cuerdas al tiempo que hacemos escalada. Es algo muy interesante que con los medios adecuados podría ser muy divertido de llevar a cabo.
IMAGEN OBTENIDA DE: http://joseantonioserranoramos.blogspot.com.es/
- Grupo 3. "La Petanca Natural". Esta unidad es la de mi grupo y está formada por: Juan Manuel Arenillas, Álvaro Toledo, Ana Sandín, Rubén del Val y Christopher Herranz (yo). En nuestra unidad hemos pretendido mostrar una forma de realizar Land Art, siguiendo un poco a Andy Goldsworthy, unido con la petanca para que aprender y crear sea algo entretenido y práctico.
- Grupo 4. "Tunnel of Sun". El grupo lo formaban: Álvaro Aragón, Mario Cano, Adrián Ortiz y Mario Pacheco. Estos compañeros han unido la obra "Tunnels of Sun" de Nancy Holt con el balonmano. Los alumnos debían construir con tubos sus propias porterías para poder jugar.
IMAGEN OBTENIDA DE: http://clui.org/ludb/site/sun-tunnels
- Grupo 5. "El tenis y Takashi Murakami". El grupo lo forman: David Blanco, Daniel Gómez, Sergio González y Juan Pedro González. Este grupo nos ha mostrado su forma de unir el tenis con este artista, de modo que imitarían el uso que hace Takashi Murakami de los círculos en sus obras y lo adaptarían a un aula para que creen obras a base de "pelotazos" con la raqueta de tenis sobre un papel continuo que estaría en la pared.
IMAGEN OBTENIDA DE: https://sergiocgonzalezurjc.wordpress.com/2016/04/16/unidad-didactica-finalizada-el-tenis-y-takashi-murakami/#more-332
- Grupo 6. "Luces, Sombras y ¡Acción!". Este grupo lo forman: Miguel Hernández, Santiago Fernández, Raúl Sáez, Miriam Llamas y Patricia de Lucas. Este grupo ha tocado el teatro de sombras y luces para poder llevarlo a un aula con niños de una forma dinámica y divertida donde los niños podrán expresarse con mayor facilidad y de una manera amena. Una propuesta muy interesante la verdad.
IMAGEN OBTENIDA DE: http://santiif.blogspot.com.es/
Por último, os dejo como siempre las recomendaciones de la profesora y el consejo diario:
- Recomendación: "La (des)educación" de Noam Chomsky.
- Consejo que NO dan las madres: "Hay que ser delicados con los niños porque están descubriendo el mundo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario