lunes, 18 de abril de 2016

¡Más dibujos! - Clase del 15 de abril de 2016

En la clase del viernes, aunque no pude asistir, sé lo que hicieron mis compañeros debido a la lectura de algunos blogs que he realizado para poder enterarme. 
Lo primero que hizo la profesora nada más llegar fue poner una silla del revés encima de una mesa. ¿Y esto para qué? Muy sencillo, para dibujarlo teniendo en cuenta los ejes tridimensionales y las proporciones del objeto. Una vez dibujado era hora de pintarlo, pero para ello había que utilizar temperas o pintura acrílica y mezclando colores tal y como nos enseñó en clases anteriores. 

IMAGEN OBTENIDA DE: http://rubendelvalmijarra.blogspot.com.es/

En relación a la pintura, se habló de diferentes tipos de pintura como son:

  • Acuarelas: es pintura transparente y diluida en agua sobre el papel.
  • Gouache: es pintura de colores opacos diluidos en agua sola.
  • Acrílico: es pintura que está formada por material plastificado.
Como curiosidades sobre este tema, cabe destacar que se pueden realizar obras en telas negras utilizando como material de dibujo la lejía ya que se come el color, entre otras cosas; y que se pueden utilizar ceras blandas blancas para evitar que las acuarelas pinten sobre el papel y de esta manera realizar formas.
Por otro lado, se habló sobre los llamados AES+F que son unos artistas que trabajan con el hiperrealismo y fotografías de gran tamaño. Algunos ejemplos de obras sobre estos artistas son las siguientes:

 IMAGEN OBTENIDA DE: https://artblart.com/tag/aesf/

IMAGEN OBTENIDA DE: http://whitehotmagazine.com/articles/2008-aes-f-macro-future/1196

Por último, os dejo las recomendaciones y el consejo:
  • Recomendaciones: "Creatividad y educación" de Guilford y J.P. y "Carta a un joven profesor" de Phillipe Meirieu.
  • Consejo que NO dan las madres: "Un buen profesor es un alquimista que convierte el cobre en oro".

No hay comentarios:

Publicar un comentario