Debido a que no pude asistir a la sesión del lunes 5 de abril, leí algunos blogs de mis compañeros para tener conciencia de lo que habían dado en la asignatura.
El tema del que se habló en clase es la composición de imágenes. La composición es un conjunto de formas que forman un todo, y no es lo mismo que la forma, puesto que la forma es solo el límite que separa el espacio y los cuerpos. Además, se vio los tipos de composiciones que hay, entre los que podemos destacar: la simétrica (tanto horizontal como vertical), la asimétrica, descendente, ascendente, triangula, vertical, horizontal, triangular, curva, posición de ojo (picado o contra picado) y referida a lo que está dentro de la imagen o fuera.
IMAGEN OBTENIDA DE: http://educacion-artistica-y-plastica-urjc.blogspot.com.es/
Después de la teoría, realizaron una actividad llamada "El día del ratón y su composición" que consistí en realizar tres ilustraciones por parejas (matrimonios de conveniencia) sobre un cuento que proporcionó la profesora, en las que se tenía que mostrar el argumento del cuento utilizando diferentes perspectivas. Además, había un alumno por cada tres parejas que hacía de observador y tenía que rellenar tres apartados:
- ¿Qué observas?
- ¿Qué diferencias hay?
- ¿Cuáles son los puntos fuertes y débiles de los dibujos?
Por lo que he leído en los blogs fue una actividad motivadora que fomentaba la creatividad, aspecto muy importante para el desarrollo y aprendizaje de los alumnos.
Por último, nombraré la lectura que recomendó y el consejo que NO dan las madres:
- Lectura: "La mirada creativa".
- Consejo que NO dan las madres: "Divide la realidad en tantas partes como sea necesario para conocerla". (Descartes)
No hay comentarios:
Publicar un comentario