Hoy hemos empezado a ver contenidos propios de la asignatura. La clase de hoy se ha dividido en dos partes: una primera parte teórica y una segunda parte más práctica.
En la primera parte de la sesión hemos visto qué es la educación artística, pero antes de explicar este concepto nos puso alguna imagen de algunos cuadros de arte geométrico para ver qué nos transmitía, si nos agradaba o si lo tendríamos en nuestra casa.
Después de ver un poco qué es la educación artística y el arte geométrico, hemos visto cuatro estilos de enseñanza, como son la directiva, la conductiva, dejar hacer (Laissez faire) y la democrática. Además, hemos nombrado los agentes que participan en la educación (alumnos, familias, profesores y centros educativos) y los principales objetivos a la hora de enseñar arte.
En la segunda parte de la clase, nos hemos dividido en grupos para realizar un ejercicio práctico que más tarde tendríamos que presentar a nuestros compañeros. La práctica constaba de dos partes: la primera parte consistía en definir la educación artística según nuestro criterio y decir para qué sirve, y en la segunda parte debíamos unir un deporte con el arte geométrico que habíamos visto anteriormente teniendo en cuenta la armonía de colores. Después de hacerlo teníamos que presentar el trabajo a los compañeros pero con unas máscaras puestas para ver si nos resultaba más cómodo exponer con la cara tapada o al descubierto.
Para finalizar, la profesora nos ha dado el CONSEJO QUE NO DAN LAS MADRES: "Las decisiones más importantes las tomamos cuando somos pequeños".
No hay comentarios:
Publicar un comentario